Las 10 Mejores Cosas para hacer en Iquitos

Las 10 Mejores Cosas para hacer en Iquitos

Iquitos no es solo la puerta a la impresionante selva amazónica, sino que también es una ciudad selvática vibrante con muchas actividades que debes experimentar.

Junto a Puerto Maldonado, Iquitos es el destino más popular en la selva para viajeros en Perú. Hay una razón para eso: no importa si es solo un paseo con las famosas mototaxis, una visita al mercado único de Belén o una aventura en la selva, ¡aquí no te aburrirás!

Durante nuestras visitas, siempre nos gustó mucho más la selva que la propia ciudad. Honestamente, no vale la pena pasar mucho tiempo en la ciudad, ¡ya que lo más destacado es la selva!

En este artículo te contaremos más sobre las 10 mejores cosas para hacer en Iquitos.

Las 10 mejores cosas para hacer en Iquitos:

Lista de las 10 Mejores Cosas para hacer en Iquitos

1. Explora el Mercado de Belén

¡Belén es un barrio flotante en el Amazonas y es famoso por su mercado único! En un segundito te explicaremos por qué.

La mejor forma de llegar es con los mototaxis, “los chinos”. Tomarlos dentro de Iquitos es barato. Te recomendamos encarecidamente que visites este lugar con un guía, ya que puede explicarte la historia detrás de este lugar, ayudarte a comunicarse con los lugareños y hacerte sentir más seguro.

Sobre el mercado: te fascinarán los productos exóticos que venden los locales. Aparte de los productos habituales que se pueden encontrar en un mercado convencional, encontrarás varios tipos de tabaco, ayahuasca embotellada, piel de jaguar, cabezas de cocodrilo y muchas hierbas medicinales diferentes. Sin un experto a tu lado, definitivamente NO recomendamos comprar nada, ya que algunos productos pueden causar efectos secundarios graves.

Recomendación: Visita el mercado de Belén durante el día con un guía local. Mira todas las locuras que puedes encontrar allí, pero ten cuidado con las compras de tabaco o líquidos.

 

2. Visita la Isla de Monos

traveler with monkey on his shoulder

La selva amazónica de Iquitos está rodeada de una hermosa flora y fauna. A solo 30 km al noreste de Iquitos se encuentra uno de los lugares más impresionantes de la selva: ¡la isla de los monos!

¡La isla de los monos es un espacio natural para 8 especies diferentes de monos y perezosos! La isla tiene dos funciones: por un lado, es un imán para que los turistas vean jugar a los monos y también sirve como centro de regeneración de monos heridos. Aquí los monos pueden descansar antes de ser devueltos a la selva.

Por el momento, la isla de los monos ha rescatado y liberado a más de 250 monos. Se puede llegar en bote eligiendo uno de los diferentes tours que se ofrecen desde Iquitos. La visita a la isla de los monos es una parte integral de nuestro tour de 3 días por Iquitos.

¡Prepárate para mirar y jugar con los diferentes monos!

Recomendación: No uses perfume o bloqueador durante tu visita a la isla de los monos, ya que esto puede irritar a los animales.

 

3. Almuerza en la Casa de Fierro

iron house with red roof

La «Casa de Fierro» es un edificio de hierro, ubicado en el centro de Iquitos. Lo que tiene de especial la Casa de Hierro es que fue construida por Gustav Eiffel, el arquitecto de la Torre Eiffel, como símbolo de la prosperidad de la ciudad durante el auge del caucho.

Según el mito, las piezas individuales de hierro fueron transportadas a Perú y luego llevadas a través de la selva por numerosos hombres. La Casa de Fierro ahora se considera un patrimonio cultural en Perú y se ha ganado la reputación de ser un restaurante delicioso con una gran vista de la Plaza de Armas de Iquitos.

Recomendación: En el restaurante puedes elegir entre varios platos locales e internacionales. ¡Recomendamos los ñoquis con pesto y gambas o los deliciosos wraps!

 

4. Visita la Reserva Nacional de Pacaya Samiria

amazon river surrounded by jungle

El parque nacional Pacaya Samiria tiene más de dos millones de hectáreas y es una de las áreas protegidas más grandes del Perú. El objetivo del embalse, que fue fundado en 1982, es salvar una variedad de plantas y animales de la selva amazónica.

Verás una variedad de especies de aves tropicales, mamíferos, peces de agua dulce, reptiles y plantas de la selva amazónica. Además, podrás ver algunas especies que se encuentran en peligro de extinción como la nutria gigante, la lagartija negra e incluso delfines rosados.

La Pacaya Samiria también es conocida como “la selva de los espejos”, ya que los reflejos del cielo y la naturaleza circundante se reflejan allí en el río Amazonas. Imagínate una puesta de sol aquí…¡increíble!

Recomendación: Este parque nacional solo se puede visitar con un tour operador autorizado.

5. Haz un Tour en el Río Amazonas

boat on amazon river and surrounded by jungle

La lista estaría incompleta si faltará un viaje en barco por el río más largo del mundo: ¡el Amazonas! Ha habido numerosos intentos de medir con precisión el río y actualmente la medición más precisa es 6992 km.

Con un poco de suerte, podrás ver diferentes animales como delfines rosados o pirañas. Durante nuestro tour en Iquitos de 3 días, estarás en el río Amazonas varias veces al día para que puedas llegar a las diferentes actividades.

Parte de nuestro itinerario es un paseo en barco por la noche en un pequeño canal del Amazonas. El motor y todas las luces se apagan para que puedas escuchar los diferentes sonidos de la selva a tu alrededor. ¡Sin duda una experiencia inolvidable! Para más info sobre nuestro tour recomendar ver nuestro video de 1 minuto:

Recomendación: haz un tour nocturno en un canal del Amazonas. Los sonidos de la selva harán que sea una de las experiencias más memorables del Perú, ¡créanos!

 

6. Toma un Mototaxi

rickshaws in front of building

No te sorprendas cuando llegues a Iquitos y veas todos los mototaxis. Los lugareños los llaman «mosquitos» porque zumban por la ciudad como pequeños insectos.¡Un paseo con estos vehículos de 3 ruedas es inevitable en Iquitos y definitivamente una actividad obligada!

Recomendación: No debes gastar más de un par de soles en un viaje de 5-6 cuadras.

 

7. Prueba la Comida Tradicional de la Selva

potato dumplings with meat and sauce on white plate

El Perú es famoso por su deliciosa gastronomía que se puede encontrar en todo el país. Cada región tiene sus propias especialidades y la selva es conocida por sus platos únicos.

Uno de los platos más populares es el «Juane». Consiste en arroz, pollo (u otra carne), aceitunas, huevos duros y muchas hierbas. Todos los ingredientes se envuelven en una hoja grande de Bijao (planta de guacamayo) y se cocinan/fríen.

Otro platillo tradicional es el Tacacho, una mezcla de cerdo y plátano, que se sirve en forma de bola. ¡No olvides probar el pescado fresco del río Amazonas! A veces se sirve en versión hervida, frita o cocida con diferentes guarniciones.

Sin duda, tienes que probar los increíbles jugos de fruta como el de camu camu, lúcuma o maracuyá.

En caso de que estés interesado en conocer más sobre la gastronomía peruana, te invitamos a revisar nuestro artículo sobre los platos típicos del Perú.

Recomendación: Come todos los platos que puedas en la selva ya que la comida es realmente única.

 

8. Haz una Caminata Noctura en la Selva

travelers with flag in jungle

¡La primera caminata nocturna en la selva siempre será algo especial! Una ligera brisa acompañada de la sinfonía natural de la selva y la oscuridad absoluta: una experiencia única.

A medida que te mueves lentamente y en silencio, puedes observar mucho mejor a los animales e insectos nocturnos. Todo esto hace que te sentirás como un verdadero explorador en la selva peruana.

Te recomendamos que revises nuestro articulo sobre el tour por la selva de 3 días para obtener más información.

Recomendación: Una caminata por la selva por la noche solo es posible con un guía profesional. ¡No olvides tu linterna!

 

9. Visita una Comunidad Local

travelers with locals at their community

Si estás interesado en aprender más sobre las tribus indígenas de la selva amazónica, Iquitos es el lugar perfecto. Puedes visitar dos comunidades en la selva peruana: Bora y Yagua.

El área de la comunidad de Bora se extiende desde Putumayo hasta el río Napi y está formada por alrededor de 2000 personas, ya que el auge del caucho a principios del siglo XX provocó una grave aniquilación de la población indígena.

El grupo de Yaguas es uno de los más antiguos de toda la selva amazónica. Alrededor de 4000 – 6000 Yaguas viven principalmente en la selva peruana o colombiana.

También conocerás a los Yaguas durante nuestros tours en Iquitos. Durante la visita, aprenderás más sobre su vida diaria, puedes bailar con ellos o ¡puedes probar tu suerte soplando una cerbatana!

Recomendación: la mejor manera de apoyar a la comunidad local es a través de donaciones o puedes comprar algunas de sus obras artesanales.

 

10. Sé parte de un Retiro de Ayahuasca

shaman

La ayahuasca es un brebaje elaborado con la planta “psychotria viridis” y el tallo del vino “banisteriopsis caapi”. La mezcla se cuece hasta que solo queda una fuerte concentración, que luego se consume.

La palabra “ayahuasca” proviene del idioma quechua, donde “aya” significa alma o antepasado y “wasca” (huasca) significa vino o cuerda. Al final, mucha gente lo traduce como “vino del alma”.

El consumo se ha vuelto más popular en los últimos años y con ello las actividades con Ayahuasca en la selva amazónica. Al consumirlo ampliará tus sentidos a través de una ceremonia realizada por un chamán. Algunas personas informaron que al tomar ayahuasca han encontrado su “propósito en la vida”.

Nadie de nuestro equipo ha probado ayahuasca hasta ahora y por eso no podemos brindarte información personal al respecto. Si estás interesado en tomarlo, recomendamos hacer una investigación adecuada y buscar un proveedor experimentado con buenas calificaciones y mucha experiencia.

Los lugareños venden una variedad de mezclas de ayahuasca en lugares como el mercado de Belén; te recomendamos que no compres estos productos sin estar con expertos.

Recomendación: Infórmate en detalle sobre un posible programa con ayahuasca antes de tu viaje, ya que la preparación adecuada es crucial.

 

La Selva de Iquitos te espera

Ya puedes ver que hay una variedad de cosas que puedes hacer en Iquitos. No importa si te interesa la naturaleza y los animales, la historia de las tribus locales o la comida extraordinaria: ¡en Iquitos nunca te aburrirás!

street with rickshaws and cathedral

Esperamos que con nuestra lista de las 10 mejores cosas para hacer en Iquitos encuentres algunas ideas para tu itinerario cuando vengas a la selva amazónica peruana. Si crees que hemos olvidado algo o si deseas agregar otra actividad obligada, estaremos encantados de leer tu comentario abajo.

Para obtener más información sobre Iquitos, recomendamos nuestra guía de Iquitos o nuestro artículo de blog sobre el clima en Iquitos.

10 Comentarios
  • 25 mayo, 2024 a las 10:16 am

    Un favor estoy viajando a la selva el 8 de junio, cómo puedo contactarme con. Ustedes para contratar un tour .

    • 25 mayo, 2024 a las 11:10 am

      Hola Ana, cómo estás? Puedes enviarnos un correo a info@exploor.pe o llenar nuestro formulario abajo para que tengamos tus detalles de viaje y así poder contactarte con una propuesta. 🙂

      Saludos y que tengas un bonito fin de semana,
      Oliver

  • 7 junio, 2023 a las 5:42 pm

    en octubre queremos hacer un viaje familiar, somos 4 adultos y un niño de 5 años, hay una persona adulta mayor, queremos quedarnos en Iquitos y desde hacer los tours, eso es posible?

    • 9 junio, 2023 a las 12:27 pm

      Hola Yessica, cómo estás? Gracias por tu mensaje, ya te mandemos un correo con más info.

      Saludos 🙂

  • 4 marzo, 2023 a las 8:12 am

    Hola queremos viajar en familia con un adolescente y una niña de 7 años. Me pasan información y valores. Gracias

    • 4 marzo, 2023 a las 10:06 pm

      Hola María Sol, gracias por tu mensaje! Por favor mándanos un correo a info@exploor.pe para indicándonos cuanto tiempo tienen disponible y cuándo quisieran viajar para que les podemos mandar la cotización correspondiente.

      Muchas gracias y saludos,
      Oliver

  • 2 julio, 2022 a las 5:02 pm

    Deseo más información turística

  • 24 noviembre, 2021 a las 7:42 am

    As one who has been living in Iquitos since 1983, when the three wheeled moto taxis first appeared, they have always been known as, and sold as «motokars». The motorcycles are known as «motos». It appears the author of this article has never been to Iquitos and has simply copied information from internet.

    • 24 noviembre, 2021 a las 6:29 pm

      Hey Ryan, thanks for your comment and for the input, we appreciate it! We have only known the three wheeled motos as «mototaxis». And yes, actually we’ve all been to Iquitos and loved it! Can’t wait to be back 🙂

  • 16 noviembre, 2021 a las 1:47 pm

    Super interesting places!! We would love to visit Iquitos but what is the best route? First Lima, then Cusco and at the end Iquitos? Or what is your recommendation?

Dejar un comentario

¡Planeemos el viaje
de tus sueños a Perú!

¡Planeemos el viaje
de tus sueños a Perú!

Todos nuestros tours son 100% personalizables. Solo déjanos un mensaje abajo y nos pondremos en contacto contigo dentro de 24-48 horas.

  • Hoteles
    Lujo
    Superior
    Estándar
  • 3-5
    Días
    6-8
    Días
    9-11
    Días
    12-15
    Días
    16+
    Días
    Aún no sé